Nuestros perfiles profesionales I: Experto Contable
La figura del Experto Contable es
una figura reconocida en algunos países de la Unión Europea como Portugal,
Francia y Alemania; y también en diversos países anglosajones y de América
Latina como México o Colombia.
Tradicionalmente, en nuestro
país, para ejercer la profesión de “contable” (especialmente los dedicados a la
llevanza de la Contabilidad de las pequeñas empresas), el único requisito
exigido era el pago del correspondiente Impuesto de Actividad Económica (IAE).
En consecuencia, las distintas
actividades que se desarrollan en el ámbito de la Contabilidad como son: la
formulación de las Cuentas Anuales de las empresas, la intervención como
expertos o peritos en procesos judiciales o arbitrales, la consultoría contable
y la utilización de ciertas magnitudes contables en los contratos (no nos
referimos, pues, a la mera llevanza de libros contables y materias puramente
gestoras), no pueden ser respaldadas en España por medio de ningún título de
experto contable acreditado, homologable, a su vez, a nivel internacional.
No obstante, ante la demanda de
profesionales que den garantía de calidad a los informes de información
financiera, ha tenido una doble respuesta:
2.- Y, por otro, la figura del “Experto
Contable Acreditado” fomentado por la Asociación Española de Contabilidad y
Auditoria (AECA)
La acreditación, por parte del
REC, puede obtenerse de dos formas alternativas:
1. Para
los profesionales y/o académicos con experiencia, la acreditación puede
obtenerse a través de méritos profesionales, académicos y publicaciones (Pinchar aquí).
2. A
través de un examen que versará sobre las materias de contabilidad financiera,
contabilidad de gestión, finanzas y auditoría. Este examen (con una duración
aproximada de tres horas) se realizará en la sede del REC en Madrid y en la
sede de aquellos Colegios de Economistas o de Titulares Mercantiles en los que
exista demanda suficiente y medios para atenderla. El resultado del examen se
recibirá en el plazo máximo de dos meses a partir de la realización del examen.
En el caso del Experto Contable
Acreditado de AECA, la competencia para poner en marcha este tipo de
acreditación, tanto en este área de la contabilidad y la información
financiera, como en cualquiera de las otras áreas de trabajo desarrolladas en
su seno, se fundamenta y justifica en los fines fundacionales expresados en sus
Estatutos, y en su legitimidad y autonomía para poner en valor la cualificación
de sus asociados, estableciendo los cauces necesarios para el desarrollo de
conocimientos e intercambio entre ellos y la sociedad en su conjunto, sobre la
base también del reconocimiento como entidad de utilidad pública otorgado a la
Asociación, por el Gobierno español.
(http://acreditaciones.aeca.es/solicitudes/experto-contable-acreditado/introduccion).
La acreditación, en este caso, se
hace exclusivamente por méritos, en base a un riguroso, objetivo y transparente
proceso de evaluación en el que se computarán los méritos relacionados con la
experiencia profesional, la formación continuada, las actividades docentes, las
publicaciones, la participación en congresos y otras reuniones, así como otros
méritos como la pertenencia a corporaciones o asociaciones profesionales, o la
participación como consejero en consejos de administración o miembro de grupos
de expertos (Pinchar aquí)
No hay comentarios